El apoyo de Enisa es ideal para los emprendedores, como bien remarcaba Borja Cabezón (nuevo CEO de Enisa) en el foro Transfiere 2024: "Enisa es un muy buen aliado para un emprendedor, porque es una empresa que, además de dar préstamos participativos, certifica tu startup como 'startup' de calidad. Es un sello de calidad, un sello de garantía. Además, no pedimos avales, ni garantías, ni parte de tu 'equity' a cambio de tu
La descertificación startup es el proceso en el que una empresa que obtuvo el certificado startup, pierde a todos los efectos su consideración de empresa emergente. A diferencia del famoso sueldo de Nescafé "para toda la vida", el certificado de empresa emergente si que tiene una caducidad, que viene reflejada en este proceso. ¿Por qué y cuándo se inicia esta descertificación? ¿Cómo funciona el proceso de descertificación
Las proyecciones financieras para el inversor son un instrumento clave para entender los números de tu modelo de negocio, no sólo en el hoy, sino, y sobre todo, en los próximos años… Si logras que indague en la oportunidad que le presentaste en el Investor Deck, pero no eres sólido con el excel de proyecciones y la conversación sobre el mismo, no convencerás al inversor. Dentro de todos los aspectos a considerar en esta
La dificultad para captar financiación es uno de los grandes retos a los que se enfrentan tanto mujeres emprendedoras como emprendedores. En todo este proceso, teóricamente, suele darse una ley no escrita en el ecosistema empresarial: el dinero se mueve hacia las empresas potencialmente rentables. Sin embargo, cuando las mujeres emprendedoras buscan captar financiación e inversión, pese a contar con empresas más rentables, no