Podemos definir como emprendedoras Neotec a aquellas emprendedoras tecnológicas que han conseguido una subvención Neotec. Para entender la dificultad del reto basta ir a las estadísticas. Ecosistema Startup, la plataforma de El Referente, actualmente tiene contabilizados en España 9.356 emprendedores... de ellos sólo 1.534 son mujeres (apenas un 16%). Sólo una pequeña parte de estas mujeres son emprendedoras tecnológicas.
Es conocido que en un entorno como el startup, fresco, incipiente y en cambio constante, las personas que conforman los networks emprendedores buscan colaboraciones de forma continua. Cuando está todo por construir, y donde no se han configurado estructuras formales dentro de esos ecosistemas, esas colaboraciones se dan por cercanía. Esto es, es en los círculos de cercanía donde surgen los networks emprendedores, con sus conexiones
El otro día participe en el programa Tech Talk de Negocios TV junto a varios emprendedores de startups EBT. En él, profundizamos sobre la dificultad de emprender en tecnología y cómo entidades como ENISA y CDTI, con préstamos Enisa y subvenciones como Neotec y otras ayudas públicas, son claves para poder desarrollar y hacer crecer a estas empresas. Estas entidades (con más de 40 años) son diferentes. Por resumirlo mucho,
¿Debes usar textos cuantitativos o cualitativos a la hora de trasladar los mensajes clave para convencer a los inversores en un pitch deck? ¿Cuándo predominan los mensajes cuantitativos? ¿En qué momento importa más lo cualitativo? Antes de responder, aclaremos que los mensajes cualitativos y los cuantitativos tienen sus propias características que de forma resumida se traduce en la posibilidad cuantificar o no dichos mensajes.